miércoles, 18 de octubre de 2017

2.3. Plantea un e-portafolio del estudiante

  • ¿Qué plataforma vas a utilizar (Blogger, Google Sites, etc)?
Utilizaría google sites, ya que creo que es una plataforma sencilla e intuitiva y los alumnos aprenderían a utilizarla rápida y eficientemente.
  • ¿Qué secciones obligatorias debe tener el e-portfolio?
El portfolio de mis alumnos seguiría la estructura del Portfolio de Lenguas Europeo, por lo tanto estaría dividido en las tres secciones que marca dicho documento:
  • Pasaporte: Incluiría el perfil lingüístico del alumno, las experiencias lingüísticas y culturales, tanto en el aula, como fuera de clase y sus certificados y diplomas.
  • Biografía: incluiría las lenguas en las que se comunica y las reflexiones sobre estas lenguas. Otras lenguas. La manera de aprender y Los planes de aprendizaje.
  • Dossier: sería una recopilación de evidencias, documentos y recuerdos.
  • ¿Es un portfolio individual o de grupo?
  • Sería un portfolio individual, aunque podría incluir evidencias y reflexiones sobre trabajos realizados en grupo
  • ¿Con qué periodicidad se debe actualizar?
  • Se debería actualizar como mínimo al finalizar cada unidad.
  • ¿Qué producto debe incluirse en cada una de las fases?
  • Las reflexiones sobre cada momento relevante en el aprendizaje de la lengua inglesa, tanto en el aula como fuera de ella.
  • Tareas tanto grupales como individuales, por ejemplo, presentaciones orales, proyectos en grupo, etc.
  • ¿Qué guías de ayuda a la realización del e-portfolio necesitarías? No es necesario que las desarrolles pero identifica las posibles dificultades de tus alumnos al realizar el e-portfolio de manera autónoma.
  • Creo que la mayor dificultad a la hora de que los alumnos completen un porfolio de lenguas es el comienzo, ya que en un principio no entenderán el objetivo de un trabajo como este. Es aquí donde el profesor tendrá que hacer un trabajo de explicación y motivación, para que el alumno comprenda que es un herramienta útil para mejorar su competencia lingüística. Una vez que los alumnos se acostumbren a trabajar con el portfolio y a reflexionar sobre las diferentes tareas realizadas y sobre su propio aprendizaje, creo que se darán cuenta de la utilidad del portfolio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Knowing Better...Charles Dickens , an interactive worksheet by book_geek live worksheets.com